• Presentación
  • Profesorado
  • Temario
  • Registro

Presentación

El cáncer diferenciado de tiroides (CDT) es la neoplasia endocrina maligna más común. La mayoría de los pacientes se presenta con enfermedad localizada, susceptible de curación quirúrgica, con un pronóstico excelente. Sin embargo, algo menos de un 10% de los pacientes será diagnosticado ya con metástasis a distancia y aproximadamente 2/3 de estos se harán refractarios o son resistentes al tratamiento con radioyodo (RR), lo que afecta a su esperanza de vida.

En los últimos años, la aprobación de nuevos fármacos TKI (Tyrosin Kinase Inhibitor) provocó un cambio de paradigma en el tratamiento de los pacientes CDT-RR. El mejor resultado posible para estos pacientes está críticamente condicionado por el uso óptimo de las distintas opciones terapéuticas de una manera secuencial, sin abuso o uso prematuro de las mismas, y por una correcta transición de una a otra. Sin embargo, existe una amplia disparidad en las decisiones sobre la duración del tratamiento con radioyodo y el momento adecuado de transición a terapias sistémicas con TKIs.

Las controversias actuales en el manejo del CDT-RR requieren de una actualización permanente y es necesario que las distintas especialidades ofrezcan al paciente el tratamiento más adecuado en el momento óptimo, para maximizar el potencial clínico del radioyodo y del tratamiento sistémico. Los comités multidisciplinares son hoy en día indispensables para garantizar una excelente coordinación entre las diferentes especialidades implicadas en el tratamiento de los pacientes CDT-RR, y conseguir el mayor beneficio clínico en estos pacientes.

Este curso on-line tiene como objetivo principal proporcionar una formación adecuada a profesionales de diferentes perfiles en el uso correcto de los tratamientos sistémicos actualmente disponibles y el momento de transición adecuado a los mismos, una vez que el radioyodo deja de ser una opción terapéutica eficaz.

Profesorado

Sonsoles Guadalix

  • Especialidad en Endocrinología y Nutrición en el Hospital Universitario 12 de Octubre (2008).
  • Licenciada en Medicina. Universidad Autónoma de Madrid (2003).
  • Doctor en Medicina por la Universidad Complutense de Madrid.
  • Profesor asociado de Ciencias de la Salud en la Facultad de Medicina de la UCM.
  • Especialista en Endocrinología y Nutrición en el Hospital Universitario 12 de Octubre.
  • Coordinadora del Comité de Cáncer de Tiroides del Hospital Universitario 12 de octubre.

Marcel Sambo

  • Título de Médico Cirujano por la Universidad Central de Venezuela.
  • Doctor en Medicina Interna por la Universidad Complutense de Madrid.
  • Especialista en Endocrinología y Nutrición en el Hospital Universitario Gregorio Marañón de Madrid.
  • Experto en la ablación de nódulos tiroideos benignos por radiofrecuencia y en el abordaje multidisciplinar del cáncer de tiroides diferenciado.

Montserrat Estorch Cabrera

  • Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Barcelona Médico
  • Doctor por la Universidad Autónoma de Barcelona.
  • Especialista Consultora Senior del Servicio de Medicina Nuclear del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona.
  • Profesora Titular de la Universidad Autónoma de Barcelona
  • Presidenta del Grupo de Trabajo de Endocrinología Nuclear de la SEMNim.

Juan Antonio Vallejo Casas

  • Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Córdoba
  • Doctor por la Facultad de Medicina/Universidad de Córdoba.
  • Director de la Unidad de Gestión Clínica de Medicina Nuclear del Hospital Universitario Reina Sofía.

Carles Zafón

  • Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Barcelona.
  • Coordinador de la Unidad de Cáncer de Tiroides del Hospital Universitario Vall d’Hebron de Barcelona.
  • Coordinador del CECaT (Consorci per l'estudi del càncer de tiroide de Catalunya).
  • Editor Jefe de la revista Endocrinología, Diabetes y Nutrición.

Garcilaso Riesco

  • Doctor en Medicina por la Universidad Complutense de Madrid.
  • Jefe de Endocrinología y Nutrición del Hospital Universitario de Móstoles.
  • Profesor Asociado de la Universidad Francisco de Vitoria.
  • Presidente de la Comisión Técnica de Evaluación de Enfermedades Endocrinas, Digestivas y Cirugía del Instituto de Salud Carlos III.
  • Miembro del comité ejecutivo del Área de Conocimiento de Tiroides de la SEEN, de la Comisión de Investigación y de la Comisión de Tejidos y Tumores del Hospital Universitario de Móstoles.

Jorge Hernando

  • Licenciado en Medicina por la Universidad de Zaragoza.
  • Doctorado por la Universidad de Zaragoza.
  • Máster en Oncología Médica (SEOM 2017) y Máster en Oncología Molecular (CNIO 2018).
  • Especialista en Oncología Médica de la Unidad de Tumores Gastrointestinales y Endocrinos del Hospital Universitario Vall d´Hebron (Barcelona).
  • Investigador en el Instituto de Oncología Vall d´Hebron (VHIO).

Marcos Lahera

  • Doctor en Medicina y Cirugía en la Universidad de Alcalá de Henares.
  • Especialista en Endocrinología en el Hospital Universitario La Princesa en Madrid.
  • Posee una destacada experiencia en el tratamiento del cáncer de tiroides, las enfermedades paratiroideas y neoplasias endocrinas múltiples.

Teresa Alonso

  • Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Navarra.
  • Máster en Oncología Molecular, Centro Nacional Investigaciones Oncológicas (2017).
  • Título de Experto en Inmunooncología. Universidad de Navarra (2018).
  • Especialista en Oncología Médica en el Hospital Universitario Ramón y Cajal.

Temario

  • Introducción al cáncer de tiroides
    Dra. Sonsoles Guadalix
  • Manejo de los estados iniciales del CDT
    Dr. Marcel Sambo
  • Medicina nuclear en el CDT
    Dra. Montserrat Estorch
  • Cuándo, cuánto y cómo utilizar el radioyodo en el CDT
    Dr. Juan Antonio Vallejo
  • Refractariedad al radioyodo. Criterios de definición
    Dr. Carles Zafón
  • Mecanismos de resistencia y reversibilidad
    Dr. Garcilaso Riesco
  • Tratamiento farmacológico sistémico tras la progresión al radioyodo.
    Dr. Jorge Hernando
  • Discusión de casos clínicos.
    Dr. Marcos Lahera
    Dra. Teresa Alonso

Preinscripción

Plazas limitadas.

INTEGRACIÓN del TRATAMIENTO con RADIOYODO en el CONTEXTO TERAPÉUTICO GENERAL del CÁNCER DIFERENCIADO DE TIROIDES

¿Olvidó su nombre de usuario o contraseña? ¿Necesitas ayuda?
Eisai
Avalado por:
Seen Semnim

SECRETARÍA TÉCNICA:

SPRINGER HEALTHCARE IBÉRICA, SLU
C/ Rosario Pino, 14 - 4ª Planta, 28020 Madrid
Teléfono: 91 555 40 62
info@radioyodoCDT.com

Aviso legal | Política de cookies