Logo SED
  • Presentación
  • Objetivos
  • Profesorado
  • Estructura
  • Calendario
  • Evaluación
  • Registro

A la vanguardia de la tecnología en diabetes

Proyecto DMTech

Programa de formación en el control de la diabetes mediante sistemas de monitorización continua/Flash de glucosa y smart pens

3ª Edición

Presentación

Las personas con diabetes mellitus (DM) se enfrentan a desafíos diarios para controlar sus niveles de glucosa y prevenir la hipoglucemia y la hiperglucemia. Los sistemas de monitorización continua de glucosa (MCG) y monitorización flash (MFG) constituyen una herramienta para ayudar a los pacientes a alcanzar y mantener un control glucémico adecuado. Asimismo, la aparición de los smart pens o plumas inteligentes de insulina, y su conexión con los dispositivos de MCG/MFG, puede ayudar a mejorar la adherencia al tratamiento, y el grado de control metabólico.

En este contexto, aumentar el conocimiento y empoderar a los equipos de atención médica en diabetes sobre estas herramientas tecnológicas es clave para mejorar su adopción en la práctica clínica y gestionar eficazmente a las personas con diabetes en los entornos ambulatorio y hospitalario.

Evaluación

La Sociedad Española de Diabetes ha solicitado la acreditación a la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid-Sistema Nacional de Salud


Los requisitos para obtener dicha acreditación serán (entre paréntesis se especifica el peso que tendrá cada actividad en el cómputo final):

  • Participación en foros y asistencia a debates: 20%
  • Resolución de los casos clínicos: 40%
  • Realizar los exámenes de cada módulo con un porcentaje mínimo de aciertos del 80% en global (40%)

    • *Los créditos de esta actividad formativa no son aplicables a los profesionales que participen en la misma y que estén formándose como especialistas en Ciencias de la Salud.

Objetivos

El objetivo general de esta actividad es mejorar el conocimiento y la competencia de los médicos para el manejo de los sistemas de monitorización continua de glucosa y de monitorización flash de glucosa (MCG/MFG), y los smart pens integrados con la MCG/MFG, y mejorar su adopción en la práctica clínica.

Objetivos específicos

  • Discutir las limitaciones de la HbA1c como marcador del control de la diabetes, y lo que pueden aportar los parámetros de control derivados de la MCG/MFG (tiempo en rango, tiempo en hipoglucemia, variabilidad glucémica, etc.).
  • Conocer las recomendaciones internacionales para el uso de la glucometría con MCG/MFG.
  • Identificar los objetivos de control de los distintos parámetros en los diferentes tipos de diabetes y situaciones clínicas.
  • Describir cómo los dispositivos de control de glucosa facilitan la prevención, detección y tratamiento rápido de la hipoglucemia.
  • Conocer el papel de la MCG/MFG en la reducción de la hiperglucemia posprandial, aumentar el tiempo en rango y mejorar la HbA1c.
  • Aprender a realizar una lectura sistemática de los informes de MCG/MFG.
  • Conocer las ventajas y limitaciones de la utilización de los dispositivos de MCG/MFG actuales en situaciones especiales.
  • Conocer los smart pens disponibles, sus ventajas y la integración con los dispositivos de MCG/MFG.
  • Identificar los potenciales candidatos para el uso de smart pens.

Profesorado

Comité científico

  • Dr. Antonio Pérez Pérez: Director de Unidad, Servicio de Endocrinología y Nutrición, Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona
  • Dra. Virginia Bellido Castañeda: Jefa de Sección de Endocrinología y Nutrición, Hospital Universitario de Cruces, Baracaldo
  • Dra. Elsa Fernández Rubio: Especialista en Endocrinología y Nutrición, Hospital Universitario de Cruces, Baracaldo

Ponentes/Autores

  • Dr. Martín Cuesta Hernández: Médico Adjunto, Endocrinología y Nutrición, Hospital Universitario Clínico San Carlos, Madrid.
  • Dr. Gonzalo Díaz Soto: FEA, Endocrinología y Nutrición, Hospital Clínico Universitario de Valladolid.
  • Dr. Jesús Moreno Fernández: FEA, Endocrinología y Nutrición, Hospital General Universitario de Ciudad Real.
  • Dra. Maite Ortega Juaristi: Médica Adjunta, Endocrinología y Nutrición, Hospital Universitario Fundación Jimenez Díaz, Madrid.
  • Dra. Eva Solá Izquierdo: FEA, Endocrinología y Nutrición, Hospital Universitario Dr. Peset.
  • Dra. Estíbaliz Ugarte Abasolo: Médica Adjunta, Endocrinología y Nutrición, Hospital Universitario de Basurto.

Estructura

La actividad formativa se compone de 7 temas:

  • TEMA 1. Evidencia científica del uso de la monitorización continua/Flash de glucosa en diferentes escenarios clínicos.
  • TEMA 2. Métricas y objetivos de control recomendados para el uso de la monitorización continua/Flash de glucosa.
  • TEMA 3. Smart pens y smart caps, cerrando el círculo.
  • TEMA 4. NovoPen Echo Plus y NovoPen 6: aproximación práctica.
  • TEMA 5. ¿Cómo optimizar el tiempo de consulta? Lectura sistemática de los informes de monitorización continua/Flash de glucosa.
  • TEMA 6. Manejo avanzado de la monitorización continua/Flash de glucosa.
  • TEMA 7. Utilización de la monitorización continua/Flash de glucosa en situaciones especiales – pruebas radiológicas.

Cada tema se compone de las siguientes actividades:

  • Actualización de la temática.
  • Audio-resumen del propio autor.
  • Webinar con una ponencia sobre los aspectos clave.
  • Webinar de debate con el profesor para resolución de dudas.

Además de ello, los temas 2 al 7 incluyen un caso clínico con preguntas a resolver por los alumnos y discusión posterior en formato webinar.

Calendario

El curso dará comienzo el 17 de octubre y se alargará hasta el 2024. Se irá avisando oportunamente de la disponibilidad de todos los contenidos.

Registro

Acceso

¿Olvidó su nombre de usuario o contraseña? ¿Necesita ayuda?
Con la colaboración de: Logo Abbott Logo Novo Nordisk

SECRETARÍA TÉCNICA
SPRINGER HEALTHCARE IBÉRICA SL
C/ Rosario Pino 14 - 4ª Planta, 28020 Madrid
Teléfono: 91 555 40 62
dmtech@springerhealthcareacademy.com

Aviso legal | Política de privacidad

Logo Springer