El Capítulo Español de Flebología y Linfología, en colaboración con el Capítulo de Diagnóstico Vascular y la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria ofrecen este curso de formación, dirigido a médicos de Atención Primaria.
La enfermedad venosa crónica es una patología muy prevalente en nuestra sociedad, y con mucha demanda por parte de los pacientes en los centros de salud. Es por ello que el médico de Atención Primaria debe estar no solo familiarizado sino además debe estar actualizado en el conocimiento referente a esta patología.
Este curso nace con la vocación de hacer una puesta al día profunda, enfocada al manejo de estos pacientes en Atención Primaria.
Los objetivos del curso, por lo tanto, se centran en:
Dr. Fidel Fernández
Presidente del Capítulo Español de Flebología y Linfología.
Dr. Joaquín de Haro y Dr. Guillermo Moñux
Miembros del comité científico del Capítulo Español de Flebología y Linfología.
Dr. Manuel Frías
Coordinador del GT Vasculopatías de SEMERGEN
Dr. Santiago Díaz
Grupo de trabajo de Enfermedades Cardiovasculares de SemFyC
Dr. Agustín Arroyo Bielsa. Jefe de Servicio de Angiología y Cirugía Vascular, Hospital VITHAS Nuestra Señora de América, Madrid. Director de MEDIVAS Estudios Vasculares, Madrid
Dra. Ma Victoria Arcediano Sánchez. Angiología y Cirugía Vascular Hospital General de Granollers. Instituto Vascular García-Madrid Clínica Teknon
Dr. José Ramón March García. Jefe de Servicio de Angiología y Cirugía Vascular, Hospital Universitario de Getafe, Madrid
Dr. Ángel Galindo García, Dr. Rodrigo Rial Horcajo, Dr. Guillermo Moñux Ducajú, Dr. Francisco Javier Serrano Hernando. Servicio de Angiología y Cirugía Vascular, Hospital Clínico San Carlos, Madrid
Dr. Manuel Frías Vargas. Médico Especialista en Medicina de Familia y Comunitaria. Coordinador de GT Vasculopatías de SEMERGEN. CS Comillas, Madrid
María Isabel del Blanco Alonso. Responsable del Laboratorio de diagnóstico vascular. Servicio de Angiología y Cirugía Vascular, Complejo Asistencial Universitario de León
Dr. Luis de Benito Fernández. Jefe de Servicio de Angiología y Cirugía Vascular, Hospital Universitario Fundación Alcorcón, Madrid
Dr. José Ma Escribano Ferrer. Médico adjunto, Hospital Universitario Vall d ́Hebrón, Barcelona
Dr. Manel Arrebola López. Miembro de la Comisión del pie diabético, Hospital Universitari i Politècnic La Fe, Valencia
Dr. Eduardo Carrasco Carrasco. Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria, Centro de Salud Abarán, Murcia
Dr. Guillermo Moñux Ducajú. Especialista en Angiología y Cirugía Vascular, Hospital Clínico San Carlos. Profesor asociado Departamento Cirugía, Universidad Complutense de Madrid
Dra. Dolores Ballesteros Ortega. A.E.A de Angiología y Cirugía Vascular del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete. Profesor asociado de la Universidad de Castilla-La Mancha
Dr. Joaquín de Haro Miralles. Servicio de Angiología y Cirugía Vascular, Hospital Universitario de Getafe. Departamento Cardiovascular, Universidad Europea de Madrid
Dr. Ferrán Plá Sánchez, Dr. Antonio Martín Conejero. Servicio de Angiología y Cirugía Vascular, Hospital Universitario Clínico San Carlos, Madrid
Dra. Lourdes Reina Gutiérrez. Jefa de Servicio de Angiología y Cirugía Vascular del Hospital Central de la Cruz Roja, Madrid
Dra. Silvia Bleda Moreno. Servicio de Angiología y cirugía vascular. Hospital Universitario de Getafe, Madrid
Dr. José Barquín Yagüez. Servicio de Cirugía General y del Aparato Digestivo, Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid
Dr. Fidel Fernández Quesada. Especialista en Angiología y Cirugía Vascular
Dra. Lourdes Reina Gutiérrez. Jefa de Servicio de Angiología y Cirugía Vascular del Hospital Central de la Cruz Roja, Madrid Dr. Eduardo Carrasco Carrasco. Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria, Centro de Salud Abarán, Murcia Dr. Santiago Díaz Sánchez. Médico Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Grupo de trabajo de Enfermedades Cardiovasculares de SemFyC. Centro de Salud Pintores de Parla, Madrid